En 2018 el mundo perdió 12 millones de hectáreas de selvas tropicales, el equivalente a la superficie de Nicaragua, según el nuevo informe del Instituto de Recursos Mundiales (WRI), entre ellos 3,64 millones de selvas vírgenes, fundamentales para el clima y la biodiversidad. Los países más afectados son Brasil, Indonesia, República Democrática del Congo, Colombia […]
Nuevo libro: “Naturaleza, extractivismos y corrupción», por Eduardo Gudynas, es una exploración de las íntimas relaciones entre extractivismo y corrupción en América del Sur, con ediciones sucesivas en Perú, Colombia, Bolivia y Chile. Documentando y analizando gran variedad de ejemplos, que incluyen entre otros el esquema de Petrobras / Odebrecht, se describen la estructura […]
por Sergio Silva Numa – Para este reconocido académico es hora de que los países latinoamericanos hagan una transición en el uso de recursos naturales. Dice que es clave cambiar nuestra relación con el entorno. Eduardo Gudynas es uruguayo. Tiene casi 60 años y buena parte de su vida la ha dedicado a analizar los […]
La pérdida de bosques sigue siendo uno de los mayores problemas ambientales en América del Sur. Los datos más recientes muestran que, lejos de detenerse, la deforestación tropical sigue su marcha y aumentó en la Amazonia. Los nuevos registros de pérdida de bosques en la Amazonia llamada “legal” en Brasil, indican un nuevo aumento. En […]
Un estudio científico confirmó que 24 departamentos de Colombia enfrentan la contaminación por mercurio y en especial el área cercana a los Andes, donde precisamente se desarrolla la minería ilegal. Sin embargo, esta no es la única causa, según el estudio denominado “Contaminación por Mercurio en Ecosistemas Acuáticos de Colombia” a cargo del Instituto Sinchi […]
Hechos y tendencias en América del Sur en el último año Reporte del Centro Latino Americano de Ecología Social – El más grave desastre ambiental: derrame de tóxicos mineros en Brasil – La mayor pérdida ecológica: desaparece el Lago Poopo en Bolivia – Avances en áreas protegidas: grandes parques nacionales son creados en Perú y […]
La deforestación y otras presiones y amenazas presentes en la Amazonía son los temas centrales de un conjunto de mapas y publicaciones elaboradas por la Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (RAISG) con el fin de visibilizar la situación social y ambiental de la Amazonía para fortalecer la gobernanza de la región. Los productos -dos […]
El 43% del agua se pierde antes que llegue a los hogares colombianos. Mientras a los consumidores les impondrán multa por sobreuso del agua, como mecanismo para reducir el despilfarro en una época en la que el fenómeno del Niño ha disminuido la disponibilidad del vital líquido, el 43 por ciento del agua que se […]
La minería del oro ha arrasado 1.300 kilómetros cuadrados de selva desde el inicio de la crisis económica en 2007, acaba de calcular la científica puertorriqueña con imágenes de satélite. Es una superficie equivalente a más de dos veces la ciudad de Madrid. El estudio, publicado hoy en la revista Environmental Research Letters, ha detectado […]
Entre 50 áreas candidatas, solo 24 áreas protegidas fueron incluidas oficialmente en la lista verde de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. En ese grupo, tres parques naturales de Colombia fueron las únicas áreas protegidas de Suramérica que finalmente fueron reconocidas por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) […]