Camila Méndez Eduardo Gudynas, del Centro Latinoamericano de Ecología Social, propone seis reformas que incluyen aumentar a tres sesiones las audiencias públicas y que el informe de los técnicos del Ministerio de Ambiente ―en el que evalúan los impactos― quede disponible junto con la resolución política. Desde 1994 existe en Uruguay un instrumento […]
Eduardo Gudynas La Convención de la Biodiversidad Biológica es unos de los más importantes acuerdos ambientales multilarales. Concebido a finales de la década de 1980, se concretó en 1992, en la cumbre celebrada en Rio de Janeiro, y entró en vigor al año siguiente. En Cali tendrá lugar el décimo sexto encuentro de los países […]
Eduardo Gudynas El primer impacto es el olor inconfundible del humo; luego, a medida que se avanza, se suman ardores en los ojos y en la garganta; finalmente, la visión se vuelve muy difícil. Así fue mi primer encuentro con incendios en la selva amazónica, en ese caso en Brasil, en el estado de Acre. […]
Eduardo Gudynas El colapso amazónico es inminente. No es una exageración, aunque no debe pensarse en una catástrofe donde de un día para otro desaparece la selva, para ser reemplazada por arenas. Será, en cambio, un proceso más lento, donde un impacto se encadena con una transformación del ambiente, y éste a su vez con […]
«Amazonía. Transiciones y alternativas antes del colapso»es el nuevo libro que publican La Libre / CEDIB desde Cochabmaba (Bolivia) para abordar la crisis amazónica. ¿Qué está sucediendo con este territorio? ¿Qué alternativas se discuten para preservarlo y asegurar la vida de la población? Estos y otros temas se discuten en el nuevo libro de Eduardo […]
El investigador uruguayo orientó el taller “Extractivismos: Transiciones y alternativas”, realizado en Talca, donde se exploraron estrategias colectivas frente a la explotación intensiva de bienes comunes naturales. Con el propósito de ampliar la comprensión y el enfoque crítico sobre los problemas socioambientales que afectan a Chile y otros países de la región, el investigador Eduardo […]
América Latina es la región más peligrosa del planeta para los activistas ambientales y defesores de derechos humanos, señala un estudio de Global Witness. ¿Qué opciones hay para salir de esta situación? En 2023, al menos 196 activistas fueron asesinados en todo el mundo por defender el derecho a la tierra y a un medio […]
Uruguay recibirá a uno de los líderes internacionales más destacados en sostenibilidad, el científico suizo Mathis Wackernagel. Conocido por co-desarrollar el concepto de la «Huella Ecológica», será el principal ponente en la Cumbre de Municipios frente a la Crisis Climática, organizada por la Fundación Ciudades. El evento tendrá lugar este jueves 29 de agosto en […]
María C. Calle Aguirre El aceite de palma, que está presente en miles de productos -desde champús, alimentos procesados o maquillajes-, ha acumulado innumerables denuncias por daños ambientales en las principales regiones productoras, como el sudeste asiático y América Latina. La mayoría de las denuncias son por la pérdida de bosques tropicales que ha provocado […]