Negociando el cambio climático: el continuado fracaso de la política convencional

Negociando el cambio climático: el continuado fracaso de la política convencional

Eduardo Gudynas   Casi doscientos gobiernos firmaron un nuevo compromiso para enfrentar el cambio climático en su encuentro en la ciudad de Glasgow (Escocia). No es el primero, sino que es uno más en una larguísima sucesión de cónclaves gubernamentales que se inició hace casi tres décadas atrás, en 1992, cuando acordaron un Convenio Marco […]

Cartografía de los movimientos sociales en América Latina

Cartografía de los movimientos sociales en América Latina

. Anunciamos la publicación de Los movimientos sociales en América Latina – Cartografiando el mosaico, de Ronaldo Munck, en una nueva versión, ahora en español, revisada y actualizada. Un texto clave que a lo largo de nueve capítulos repasa a los principales movimientos sociales latinoamericanos, mientras que al mismo tiempo ofrece múltiples abordajes teóricos. . […]

Ecología política en América Latina en 2021

Ecología política en América Latina en 2021

América Latina avanza en el 2021, en plena pandemia. En ese contexto se mantienen las presiones sobre la Naturaleza, persisten los principales impactos ambientales, y con ello sus efectos sociales y económicos. Las distintas crisis debido a la pandemia han acelerado en mucho casos la explotación de los recursos naturales. Con motivo del Día Mundial […]

Alternativas en desarrollo en tiempos de pandemia

Alternativas en desarrollo en tiempos de pandemia

En plena crisis por la pandemia se han redoblado los debates sobre el desarrollo y sus posibles alternativas. Presentamos un libro que ordena varias de las discusiones latinoamericanas, y aquellas que se originan en otros continentes y tienen repercusiones en el nuestro. Se abordan cuestiones como la reforma del capitalismo, el crecimiento verde, o los […]

La reactivación pos-Covid-19 será ecológica o no será

La reactivación pos-Covid-19 será ecológica o no será

por Víctor M. Toledo – Una nota periodística ha recorrido el mundo los últimos días. «Angela Merkel llama a una reconstrucción verde tras la crisis del coronavirus». Esta declaración la hizo la ministra alemana en los Diálogos de Petersberg, un encuentro que desde 2010 se efectúa cada año sobre la crisis del clima y reúne […]

El agotamiento del desarrollo, la confesión de la CEPAL

El agotamiento del desarrollo, la confesión de la CEPAL

por Eduardo Gudynas. – Lo que puede ser interpretado como la confesión de una derrota que afecta a toda América Latina ha pasado casi desapercibida. Se acaba de admitir que todas las estrategias de desarrollo implementadas en la región están agotadas. No sólo eso, sino que además se fracasó en todas ellas. Esa es la […]

Los Naturaleza se quema y la política se agota

Los Naturaleza se quema y la política se agota

En los primeros días el fuego te acorrala, en los días siguientes las cenizas te entristecen. Así pueden describirse mis sensaciones en una de mis visitas años atrás a las zonas amazónicas de Brasil, Perú y Bolivia. Estas coincidieron con incendios como los que hoy causan alarma mundial. Cuando las llamas están activas, el humo […]

Pensadores clave en desarrollo: Eduardo Gudynas de CLAES en lista global

Pensadores clave en desarrollo: Eduardo Gudynas de CLAES en lista global

  Se acaba de publicar la lista de los “pensadores clave” en el campo del desarrollo en los últimos 150 años, donde aparecen enumeradas personalidades como Karl Marx o Walt Rostow. Son 75 personas destacadas por sus contribuciones al campo de los estudios y prácticas sobre el desarrollo atendiendo a una diversidad de posturas y […]

Crisis de biodiversidad pone a la humanidad en riesgo

Crisis de biodiversidad pone a la humanidad en riesgo

El nuevo reporte de la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) de la ONU, es alarmante. Enfrentamos una crisis de biodiversidad con aproximadamente un millón de especies en riesgo de extinción. Sabemos que al menos 680 especies de vertebrados se han extinguido recientemente. El informe de 1.800 páginas, elaborado […]