por Eduardo Gudynas. – Lo que puede ser interpretado como la confesión de una derrota que afecta a toda América Latina ha pasado casi desapercibida. Se acaba de admitir que todas las estrategias de desarrollo implementadas en la región están agotadas. No sólo eso, sino que además se fracasó en todas ellas. Esa es la […]
En los primeros días el fuego te acorrala, en los días siguientes las cenizas te entristecen. Así pueden describirse mis sensaciones en una de mis visitas años atrás a las zonas amazónicas de Brasil, Perú y Bolivia. Estas coincidieron con incendios como los que hoy causan alarma mundial. Cuando las llamas están activas, el humo […]
Se acaba de publicar la lista de los “pensadores clave” en el campo del desarrollo en los últimos 150 años, donde aparecen enumeradas personalidades como Karl Marx o Walt Rostow. Son 75 personas destacadas por sus contribuciones al campo de los estudios y prácticas sobre el desarrollo atendiendo a una diversidad de posturas y […]
El nuevo reporte de la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) de la ONU, es alarmante. Enfrentamos una crisis de biodiversidad con aproximadamente un millón de especies en riesgo de extinción. Sabemos que al menos 680 especies de vertebrados se han extinguido recientemente. El informe de 1.800 páginas, elaborado […]
Las mujeres indígenas y campesinas son quienes le hacen frente al cambio climático desde sus prácticas cotidianas y desde su cultura del cuidado. MarginalizadaS y subrepresentadas en los espacios de diálogo o de consulta previa, en realidad, son ellas quienes gestionan el agua o adaptan semillas y prácticas de siembra, a los efectos de los […]
por Eduardo Gudynas – Hay circunstancias en las que parecería que la esperanza se detiene y quedamos atrapados en un inmovilismo donde “todo lo que vive está bajo condena”. Esa fue la dura advertencia que hace más de medio siglo atrás escribieron Max Horkheimer y Theodor Adorno en las últimas líneas de su “Dialéctica del […]
por Gerardo Honty – Finalizó con 24 horas de retraso la Conferencia de Cambio Climático en Polonia. Como era esperable los resultados están lejos de satisfacer las necesidades del clima y dejó temas pendientes de resolución para la futura COP 25. Ya habrá tiempo para un análisis detallado de algunos logros (redacción de un grupo […]
Hoy miércoles 1º de Agosto de 2018, la humanidad alcanzó el umbral de consumir todos los recursos que la tierra genera y reproduce a lo largo de un año. Mañana, jueves 2 de Agosto, entramos en un déficit ecológico, consumiendo las reservas ambientales planetarias y arrojando residuos que rebasan las capacidades de los ecosistemas. Este […]
por Sergio Silva Numa – Para este reconocido académico es hora de que los países latinoamericanos hagan una transición en el uso de recursos naturales. Dice que es clave cambiar nuestra relación con el entorno. Eduardo Gudynas es uruguayo. Tiene casi 60 años y buena parte de su vida la ha dedicado a analizar los […]
Al recibir el premio Goldman, la colombiana Francia Márquez invocó a continuar en la defensa de no solo sus territorios, sino de la salud del planeta, la «casa común». Conmovedor y poderoso, pueden ser algunos de los adjetivos para describir el discurso de Francia Márquez en los Premios Goldman 2018. Al recibir el reconocimiento ambiental, […]