La región, con la peor contracción económica en los últimos 90 años, enfrentará serios desafíos ambientales en el futuro si continúa incentivando la explotación como única salida para superar la crisis económica. América Latina y el Caribe se enfrenta a la peor crisis económica de los últimos 90 años. Así lo dio a conocer la […]
Se houve um tempo em que a América Latina foi vista como o sonho de um outro mundo possível, agora isso parece ser algo distante. Como em todo o globo, a pandemia parece ter acachapado qualquer possibilidade de crescimento. O problema é que, segundo o pesquisador Eduardo Gudynas, no caso latino-americano, “estamos ante uma incapacidade da […]
por Eduardo Gudynas – Al abordar una nueva Constitución para Chile, sin duda uno de los temas más controversiales será lo que corrientemente se describe como la propiedad de los recursos naturales. Los sectores conservadores buscarán un régimen similar al de la constitución de 1980, de inspiración neoliberal que asegure el control privado sobre recursos […]
Repensando la Conservación: los derechos de la Naturaleza y las distintas corrientes en la biología de la conservación. Conversatorio con Eduardo Gudynas (CLAES), organizado por la Sociedad Biología Conservación – nodo Cono Sur, con moderación de Rafaela Molina Vargas, marzo 2021. Se puede ver la presentación y los comentarios aquí…
por Pablo Villegas N. – El día 5 de febrero del presente se produjo un nuevo asalto contra el TIPNIS. No obstante la situación desastrosa de la salud por efecto de la pandemia en Trinidad, el gobierno tuvo el tiempo y los recursos para armar un encuentro en esa ciudad, es decir fuera del territorio […]
por Víctor M. Toledo – Una nota periodística ha recorrido el mundo los últimos días. «Angela Merkel llama a una reconstrucción verde tras la crisis del coronavirus». Esta declaración la hizo la ministra alemana en los Diálogos de Petersberg, un encuentro que desde 2010 se efectúa cada año sobre la crisis del clima y reúne […]
Entrevista de Gretchen Goldman – Un estudio recientemente publicado ha descubierto la relación que existe entre los efectos para la salud de la Covid-19 y la contaminación del aire. Por ese motivo me reuní (virtualmente, por supuesto) con la Dra. Francesca Dominici, autora y directora del Proyecto de Datos Científicos de la facultad T.H.Chan de […]
por Eduardo Gudynas – No pueden existir dudas que las cuestiones ambientales deben estar incluidas en una próxima Constitución, pero no siempre se comprende lo que esto significa en la actualidad, en el año 2020. Es que no son pocos los que postulan soluciones ambientales propias del siglo pasado, con indicaciones para, por ejemplo, impedir […]
por Miguel Ángel Criado – La mitad de los animales que un día poblaron la Tierra han desaparecido La última paloma pasajera (Ectopistes migratorius) murió cautiva en el zoo de Cincinnati (EE UU) en 1914. En la práctica, la que fuera el ave más abundante del planeta llevaba años extinguiéndose. Unas décadas antes, la pasajera […]
Son sólo cien las empresas que producen más del 70% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero desde 1988. De todas las firmas a nivel mundial, millones y millones, apenas un centenar es la responsable de una gran parte de los golpes que sufre el planeta por el cambio climático. La información […]