Extractivismos, derechos y violencias

Extractivismos, derechos y violencias

Convocamos a un curso para abordar las implicancias de los extractivismos para los derechos de las personas y de la Naturaleza, el papel de la violencia y las alternativas enfocadas en la justicia y la democracia. Basado en el primer estudio detallado realizado en América Latina sobre las extrahecciones enfocado enla situación de Bolivia y […]

Ambiente y Ley de Urgente Consideración en Uruguay

Ambiente y Ley de Urgente Consideración en Uruguay

El nuevo gobierno de Uruguay, liderado por Luis Lacalle Pou, junto a una coalición de varios partidos, presentó un proyecto de ley de consideración urgente que cubre una enorme diversidad de temas, y entre ellos los ambientales. Se incluye la creación de un nuevo ministerio que se llamaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y que […]

La reactivación pos-Covid-19 será ecológica o no será

La reactivación pos-Covid-19 será ecológica o no será

por Víctor M. Toledo – Una nota periodística ha recorrido el mundo los últimos días. «Angela Merkel llama a una reconstrucción verde tras la crisis del coronavirus». Esta declaración la hizo la ministra alemana en los Diálogos de Petersberg, un encuentro que desde 2010 se efectúa cada año sobre la crisis del clima y reúne […]

El agotamiento del desarrollo, la confesión de la CEPAL

El agotamiento del desarrollo, la confesión de la CEPAL

por Eduardo Gudynas. – Lo que puede ser interpretado como la confesión de una derrota que afecta a toda América Latina ha pasado casi desapercibida. Se acaba de admitir que todas las estrategias de desarrollo implementadas en la región están agotadas. No sólo eso, sino que además se fracasó en todas ellas. Esa es la […]

Estudios críticos en desarrollo: taller 2020

Estudios críticos en desarrollo: taller 2020

Anunciamos el lanzamiento del taller 2020 en Estudios Críticos en Desarrollo. El tema del taller serán los desarrollos alternativos y las alternativas al desarrollo. Son ocho meses, con reuniones semanales los días lunes, iniciando en Abril, en Montevideo. Como en anteriores actividades mantendremos la dinámica de «grupo de estudios». Es necesario postularse. Informaciones, temas, calendario, […]

Sin ecología, la próxima constitución de Chile sería incompleta

Sin ecología, la próxima constitución de Chile sería incompleta

por Eduardo Gudynas – No pueden existir dudas que las cuestiones ambientales deben estar incluidas en una próxima Constitución, pero no siempre se comprende lo que esto significa en la actualidad, en el año 2020. Es que no son pocos los que postulan soluciones ambientales propias del siglo pasado, con indicaciones para, por ejemplo, impedir […]

Contribuciones Determinadas Nacionales en cambio climático

Contribuciones Determinadas Nacionales en cambio climático

Las llamadas Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC por sus siglas en inglés) son el eje central de los compromisos nacionales para reducir las emisiones de gases invernadero. Presentamos un revisión de las especificidades de las NDCs en América Latina en este contexto de negociaciones internacionales y las particularidades de la región: su matriz de […]

Los Naturaleza se quema y la política se agota

Los Naturaleza se quema y la política se agota

En los primeros días el fuego te acorrala, en los días siguientes las cenizas te entristecen. Así pueden describirse mis sensaciones en una de mis visitas años atrás a las zonas amazónicas de Brasil, Perú y Bolivia. Estas coincidieron con incendios como los que hoy causan alarma mundial. Cuando las llamas están activas, el humo […]

Arde la Amazonia

El fuego devora los bosques tropicales en la Amazonia, pero también en la ecoregión de el Cerrado y otros ecosistemas. El drama afecta a Brasil, Perú, Bolivia y Paraguay.

Pensadores clave en desarrollo: Eduardo Gudynas de CLAES en lista global

Pensadores clave en desarrollo: Eduardo Gudynas de CLAES en lista global

  Se acaba de publicar la lista de los “pensadores clave” en el campo del desarrollo en los últimos 150 años, donde aparecen enumeradas personalidades como Karl Marx o Walt Rostow. Son 75 personas destacadas por sus contribuciones al campo de los estudios y prácticas sobre el desarrollo atendiendo a una diversidad de posturas y […]