Entrevista a Gerardo Honty, investigador en energía y cambio climático de CLAES. Se revisan algunos nudos del proceso de transición energética. Aborda el “modelo uruguayo” y el rol del sector público en ese proceso, dominado por el enorme consumo de las papeleras. Al mismo tiempo discute los límites de la transición hacia energías renovables, situando […]
Los extractivismos se han convertido en actos de fe inmunes a la evidencia de sus efectos negativos. Por lo tanto, entendida como las narrativas sagradas, motivos y formas «litúrgicas», son usadas para establecer, legitimar y fundamentar estrategias extractivistas. Estos y otros temas se debatieron en el “Encuentro Latinoamericano de Espiritualidades, Ecoteología y Extractivismo” de la […]
Katta Alonso, fundadora del Movimiento de Mujeres en Zona de Sacrificio en Ventana, Quintero y Puchulcaví, al norte de Valparaíso, en Chile, dice que «esto es mucho más grave. Vieras cómo se muere la gente, de cáncer de mamas, de cáncer de útero», y que ni siquiera hay estadísticas médicas de decesos asociados a estas […]
Las mujeres indígenas y campesinas son quienes le hacen frente al cambio climático desde sus prácticas cotidianas y desde su cultura del cuidado. MarginalizadaS y subrepresentadas en los espacios de diálogo o de consulta previa, en realidad, son ellas quienes gestionan el agua o adaptan semillas y prácticas de siembra, a los efectos de los […]
Entrevista de Patricio Melillanca (Chile) a Eduardo Gudynas – El año 2018 fue marcado por actos de corrupción en diferentes sectores estatales y empresariales en Chile. Resaltan los casos en que las Fuerzas Armadas y de Orden han sido protagonistas tanto en manejo de fondos fiscales a beneficio del alto mando como en decisiones de […]
por Eduardo Gudynas – Hay circunstancias en las que parecería que la esperanza se detiene y quedamos atrapados en un inmovilismo donde “todo lo que vive está bajo condena”. Esa fue la dura advertencia que hace más de medio siglo atrás escribieron Max Horkheimer y Theodor Adorno en las últimas líneas de su “Dialéctica del […]
Hoy miércoles 1º de Agosto de 2018, la humanidad alcanzó el umbral de consumir todos los recursos que la tierra genera y reproduce a lo largo de un año. Mañana, jueves 2 de Agosto, entramos en un déficit ecológico, consumiendo las reservas ambientales planetarias y arrojando residuos que rebasan las capacidades de los ecosistemas. Este […]
Más de 40 instituciones y redes de América Latina participan de una declaración de apoyo al Centro de Documentación e Información de Bolivia, CEDIB, destacando el valor de su trabajo, y reclamando se proteja la integridad del personal y de los activos de la institución. La declaración está firmada únicamente por instituciones y todas ellas […]
Una revisión de casos destacados de corrupción en sectores extractivistas muestra que ocurre en todos los países sudamericanos, enmarcados en diferentes regímenes de propiedad y acceso a los recursos naturales, y bajo gobiernos tanto conservadores como progresistas. Afecta a todos los tipos de extractivismos (minero, petrolero, agropecuario, pesquero, etc.), tanto en los enclaves de apropiación […]
Por Eduardo Gudynas – Un grupo de niños y niñas demandó al gobierno de Estados Unidos porque los daños ambientales que hoy tolera afectarán su calidad de vida en el futuro, y la de sus hijos, nietos y bisnietos. Es un caso de equidad de derechos con las generaciones futuras ante el cambio climático. En […]