Evaluaciones de Impacto Ambiental en Uruguay: «seis reformas necesarias»

Evaluaciones de Impacto Ambiental en Uruguay: «seis reformas necesarias»

Camila Méndez   Eduardo Gudynas, del Centro Latinoamericano de Ecología Social, propone seis reformas que incluyen aumentar a tres sesiones las audiencias públicas y que el informe de los técnicos del Ministerio de Ambiente ―en el que evalúan los impactos― quede disponible junto con la resolución política.   Desde 1994 existe en Uruguay un instrumento […]

La crisis del agua en Montevideo

La capital de Uruguay, la ciudad de Montevideo, y su área metropolitana afectadas por una severa crisis que afecta el suministro de agua potable. Análisis de las crisis en el agua potable y en recursos hídricos por Eduardo Gudynas en Arriba Gente (Canal 10).  

Biodiversidad y áreas protegidas en Uruguay

Biodiversidad y áreas protegidas en Uruguay

Mesa redonda sobre Areas Protegidas y Conservación de la Biodiversidad en Uruguay, organizada por el Programa  de Conservación de la Biodiversidad y Desarrollo Sustentable de los Humedales del Este (PROBIDES). La mesa se celebró via internet, el 6 de junio 2020, con la participación de Marcelo Caffera (economista ambiental, Universidad de Montevideo), Marcelo Cousillas (derecho […]

Ambiente y Ley de Urgente Consideración en Uruguay

Ambiente y Ley de Urgente Consideración en Uruguay

El nuevo gobierno de Uruguay, liderado por Luis Lacalle Pou, junto a una coalición de varios partidos, presentó un proyecto de ley de consideración urgente que cubre una enorme diversidad de temas, y entre ellos los ambientales. Se incluye la creación de un nuevo ministerio que se llamaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y que […]

Estudios críticos en desarrollo: taller 2020

Estudios críticos en desarrollo: taller 2020

Anunciamos el lanzamiento del taller 2020 en Estudios Críticos en Desarrollo. El tema del taller serán los desarrollos alternativos y las alternativas al desarrollo. Son ocho meses, con reuniones semanales los días lunes, iniciando en Abril, en Montevideo. Como en anteriores actividades mantendremos la dinámica de «grupo de estudios». Es necesario postularse. Informaciones, temas, calendario, […]

Transición energética no es cambiar fósiles a renovables, sino reducir el consumo

Transición energética no es cambiar fósiles a renovables, sino reducir el consumo

Entrevista a Gerardo Honty, investigador en energía y cambio climático de CLAES. Se revisan algunos nudos del proceso de transición energética. Aborda el “modelo uruguayo” y el rol del sector público en ese proceso, dominado por el enorme consumo de las papeleras. Al mismo tiempo discute los límites de la transición hacia energías renovables, situando […]

Estudios Críticos en Desarrollo: grupo de estudio

Estudios Críticos en Desarrollo: grupo de estudio

Anunciamos un espacio de formación, reflexión y análisis en Estudios Críticos en Desarrollo: un grupo de estudios para analizar críticamente el desarrollo. Esta iniciativa es continuación del curso sobre desarrollo y alternativas ofrecido en 2018 desde CEUTA y CLAES. Fechas: Mayo a Noviembre de 2019 (duración total 8 meses). Inicia el lunes 6 de mayo. […]

Recuerdos del futuro reciente

Si no cambiamos la conducta en 30 años, la temperatura en verano será de más de 40 grados, el nivel del mar estará 50 centímetros más alto, perderemos playas, estaremos expuestos a enfermedades tropicales. Entrevista a Eduardo Gudynas del Centro Latino Americano de Ecología Social (CLAES) en el programa Rompkbzas de radio El Espectador, Montevideo, […]

Uruguay: la basura y otros valores

Uruguay: la basura y otros valores

por Gerardo Honty – Ayer temprano, de mañana, bajé a la playa de El Pinar. Estaba verdaderamente sucia. No por los restos que hubieran quedado de los bañistas del día anterior. O al menos, no sólo por eso. Se notaba que la marea había traído cientos de restos plásticos: botellas, envases de variado tipo, bolsas, […]

Uruguay: luces y sombras de la Estrategia de conservación de la biodiversidad

Entrevista a Eduardo Gudynas (CLAES) en Rompkbzas, radio El Espectador. La Estrategia Nacional para la Conservación y Uso Sostenible de la Diversidad Biológica de Uruguay que presentó el Ministerio de Vivienda «es una obligación que el país tiene asumido para sí mismo y para el mundo, como Estado Parte de la Conservación de Diversidad Biológica […]