Pensando como araucarias: desarrollo y conservación en otras escalas de tiempo

por Eduardo Gudynas – La pérdida de bosques nativos exige que se impongan tareas de restauración ambiental que deberían medirse…
por Eduardo Gudynas – La pérdida de bosques nativos exige que se impongan tareas de restauración ambiental que deberían medirse…
por Eduardo Gudynas – Una reciente revisión científica sobre el deterioro de los bosques a nivel global, ofrece unas cuantas…
Cenizas de árboles centenarios esparcidas a lo largo de miles de hectáreas ensombrecen el paisaje en la región chilena de…
OjoPúblico y la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) inician la difusión de «Las Rutas del Oro»: historias sobre la…
En la diversidad de la gastronomía boliviana existen al menos siete especies en peligro de extinción, que son utilizadas como…
Después de 15 años de explotación petrolera y a seis meses de que concluya su contrato, Pluspetrol –una transnacional que…
Algunas partes de la selva amazónica están recibiendo mucho menos lluvia, lo que lleva a los árboles a absorber menos…
La biodiversidad de Colombia, una de las mayores del planeta, tiene ante sí un panorama «desalentador» por los efectos de…
La organización medioambiental Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, dentro de sus 8 categorías para la gestión de…
Ecuador ha dado el visto bueno a la búsqueda de petróleo en el subsuelo del Parque Nacional Yasuní, uno de…