El mayor decomiso de madera ilegal de la Amazonia peruana

El mayor decomiso de madera ilegal de la Amazonia peruana

La fiscalía ambiental de Iquitos intervino un millonario cargamento de madera de origen ilegal en la Amazonía que iba a ser exportado a EE.UU. y México. Se inmovilizó 1.312 metros cúbicos valorizados en más de 1.6 millones de soles. La madera le pertenecía en gran parte a la compañía Inversiones La Oroza, empresa que, desde […]

La rápida transformación de la Amazonia: causas y ritmos

La rápida transformación de la Amazonia: causas y ritmos

La deforestación y otras presiones y amenazas presentes en la Amazonía son los temas centrales de un conjunto de mapas y publicaciones elaboradas por la Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (RAISG) con el fin de visibilizar la situación social y ambiental de la Amazonía para fortalecer la gobernanza de la región. Los productos -dos […]

Nuevo parque nacional en la Amazonia de Perú

Nuevo parque nacional en la Amazonia de Perú

La zona reservada Sierra del Divisor, en la Amazonia de Perú, fue declarada como Parque Nacional. El nuevo Parque tendrá una extensión de 1 354 485 hectáreas y permitirá proteger adecuadamente una muestra sumamente relevante de biodiversidad tropical y un lugar único en la Amazonía. En un evento formal, el presidente de Perú, Ollanta Humala, […]

Las madres de la Pacha Mama: mujeres contra la minería

Las madres de la Pacha Mama: mujeres contra la minería

Las montañas peruanas no dejan de tronar. En la superficie, el ruido de los barrenos y las excavadoras se confunde con los disparos de los botes de gases lacrimógenos, con los gritos de la multitud, con el silbido de las balas. Sus entrañas cargadas de valiosos minerales les condenan a ser desmigadas. En las equis […]

Posextractivismos en Cajamarca – Perú

Posextractivismos en Cajamarca – Perú

Las propuestas para transitar hacia el postextractivismo fueron los temas centrales de un ciclo de actividades en la ciudad de Cajamarca, en el norte de Perú. Las actividades incluyeron un taller con líderes de comunidades y organizaciones de distintas zonas del departamento, un nutrido foro público y visita a una comunidad. CLAES participó de estas […]

Impresionante avance de la deforestación en Amazonia peruana

Impresionante avance de la deforestación en Amazonia peruana

Un estudio de fotografías satelitales en la región conocida como La Pampa, ubicada en la región amazónica de Madre de Dios, en el sureste del Perú, muestra el impresionante avance de la deforestación. La causa es la minería ilegal de oro, sobre todo en las márgenes de los cursos de agua. Esto desemboca en la […]

Fiebre del oro destruye las selvas sudamericanas

Fiebre del oro destruye las selvas sudamericanas

La minería del oro ha arrasado 1.300 kilómetros cuadrados de selva desde el inicio de la crisis económica en 2007, acaba de calcular la científica puertorriqueña con imágenes de satélite. Es una superficie equivalente a más de dos veces la ciudad de Madrid. El estudio, publicado hoy en la revista Environmental Research Letters, ha detectado […]

La tenaza política y ecológica del cambio climático oprime a los pueblos indígenas

La tenaza política y ecológica del cambio climático oprime a los pueblos indígenas

Por Eduardo Gudynas – La problemática del cambio climático impone enormes problemas y riesgos para los pueblos indígenas sudamericanos. Esto ocurre a distintos niveles, desde los impactos locales por imponer extractivimos que generan los gases invernadero, a padecer los efectos en el cambio del clima, como pueden ser episodios de inundaciones o sequías. A su […]