Taller sobre globalización y sustentabilidad. CLAES conjuntamente con Herencia (Bolivia), ofrecieron un taller de capacitación sobre las tendencias globales, la integración regional y el desarrollo sostenible en el marco del encuentro trinacional amazónico MAP. El evento tuvo lugar en Cobija (Bolivia). 2007.
Areas protegidas en América Latina. Eduardo Gudynas (CLAES) ofreció una de las conferencias plenarias en la sesión de inauguración del II Congreso de Parques y Areas Protegidas, realizado en Bariloche (Argentina). Una alerta sobre la situación en la región. Un resumen y otras informaciones sobre el congreso están disponibles – Más …
Curso andino: Comercio, integración y desarrollo. Líderes de organizaciones sociales de los países andinos (Perú, Ecuador, Bolivia y Colombia), participaron de un nuevo curso intensivo. El evento tuvo lugar en Lima del 22 al 24 de octubre de 2007 y fue organizado por la Red Globalización con Equidad de Perú, CLAES y OXFAM. Más información …
Territorios, ambiente, ciudadanía: Encuentro Rio de Janeiro 2007. En el marco de la XV conferencia internacional de la Sociedad de Ecología Humana, en Rio de Janeiro (Brasil), CLAES y otras organizaciones realizaron un encuentro sobre Territorios, Ambiente y Ciudadanía. Más información …
CLAES D3E mantienen un sitio web dedicado a los agrocombustibles en América Latina, con análisis y recursos sobre combustibles obtenidos a partir de cultivos agrícolas, sus impactos sociales, económicos y ambientales.
Bioregiones y regionalismo. Encuentro La Paz 2007. El encuentro andino – amazónico sobre territorios y regiones frente al desarrollo sostenible, se realizó el 19 y 20 de setiembre de 2007 en La Paz (Bolivia). Convocado por LIDEMA (Liga Defensa del Medio Ambiente de Bolivia), Herencia (Cobija), y la Universidad de San Andrés, y CLAES. Más información …
Bioregiones y regionalismo. Encuentro Buenos Aires 2007. El 2do encuentro internacional sobre bioregiones, regionalismo y sustentabilidad, tuvo lugar en Buenos Aires, el 13 y 14 de setiembre de 2007. Fue convocado por la Universidad Nacional General Sarmiento (Argentina) y CLAES. Más información …
La verdad incómoda también está escrita. El vice presidente de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, y el director de CEUTA e investigador en temas de energía y cambio climático en CLAES, Gerardo Honty, presentaron en Montevideo el libro «Una verdad incómoda» sobre el cambio climático global.