En Bolivia se consumen al menos 7 especies amenazadas

En Bolivia se consumen al menos 7 especies amenazadas

En la diversidad de la gastronomía boliviana existen al menos siete especies en peligro de extinción, que son utilizadas como el ingrediente principal, pese a que la Ley de Medio Ambiente prohíbe la caza de estos animales. “El wallake, en su mayoría, se prepara con el karachi; el ispi y el mauri se comen fritos, […]

Un lago y 16 ríos contaminados en Bolivia

Un lago y 16 ríos contaminados en Bolivia

La Paz, Oruro, Potosí, Santa Cruz, Beni, Cochabamba y Pando sufren por este perjuicio. El Banco Mundial alerta de riesgos en 11 cuencas donde los ríos son los más vulnerables a la polució. Caiza D está en alerta. Sus aulas tienen cada año menos alumnos. Sus viviendas albergan cada año menos habitantes. En el municipio […]

Informe desarrollo sostenible SOPLA en América Latina 2013

Informe desarrollo sostenible SOPLA en América Latina 2013

El informe El Desafío del Desarrollo Sustentable en América Latina, fue elaborado por autores povenientes de distintos países de América Latina, bajo el Programa Regional de Políticas Sociales para América Latina” (SOPLA – por sus siglas en alemán). Este es un programa promovido por la Fundación K. Adenauer, de Alemania. El reporte cubre informes y […]

Incremento del 24% en la deforestación Amazónica

Datos exclusivos provistos al proyecto InfoAmazonia de O Eco muestran un gran incremento en la deforestación en los países amazónicos, sin incluir Brasil. Una comparación entre los años de 2011 y 2012 indica una elevación de 24% en la zona forestal de 8 países que comparten la cuenca amazónica. Perú y Venezuela tienen las más […]

Ambiente y energía en la Amazonia

Ambiente y energía en la Amazonia

Una revisión sobre las discusiones acerca de la gobernanza amazónica en temas ambientales y energéticos, en el marco de Rio+20, acaba de ser publicada por CLAES y DARE (Derecho, Ambiente y Recursos Naturales) de Perú. Este nuevo libro, compilado por César Gamboa (DAR) y Eduardo Gudynas (CLAES), ofrece las versiones de las ponencias presentadas en […]

Estado del Ambiente en América del Sur – 2010

Reporte sobre el estado del ambiente y las tendencias en gestión y política ambiental en América del Sur. Una evaluación independiente y rigurosa sobre la situación ambiental continental y los hechos más destacados en el último año. El reporte completo se puede descargar aquí -> TendenciasAmbientalesASClaes2010

Reformas constitucionales en Bolivia y Ecuador

Un resumen y comparaciones de las nuevas constituciones en Ecuador y Bolivia y sus implicancias para la sustentabilidad. Artículo de Eduardo Gudynas, en Democracia Viva (IBASE), enero de 2009 (en portugués). Descargar …

Zonas de frontera y sustentabilidad en la Amazonia

La zona trinacional de Acre, Pando y Madre de Dios (MAP), compartida entre Brasil, Bolivia y Perú, está en el centro de atención por las reacciones sociales ante el avance de proyectos de interconexiones hacia la inserción internacional de los países. Análisis de Eduardo Gudynas en Revista MAPiensa, 2007 (Bolivia). Descargar …