Biodiversidad y áreas protegidas en Uruguay

Biodiversidad y áreas protegidas en Uruguay

Mesa redonda sobre Areas Protegidas y Conservación de la Biodiversidad en Uruguay, organizada por el Programa  de Conservación de la Biodiversidad y Desarrollo Sustentable de los Humedales del Este (PROBIDES). La mesa se celebró via internet, el 6 de junio 2020, con la participación de Marcelo Caffera (economista ambiental, Universidad de Montevideo), Marcelo Cousillas (derecho […]

Se perdieron 178 millones de hectáreas de bosques en 20 años

Se perdieron 178 millones de hectáreas de bosques en 20 años

por Mariela León – La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación ha determinado que el mundo perdió 178 millones de hectáreas de bosque entre 1990 y 2020. En su informe quinquenal sobre los recursos forestales en el planeta, la FAO señaló que en la última década se ha ralentizado el […]

Contaminación del aire y mortalidad por Covid-19

Contaminación del aire y mortalidad por Covid-19

Entrevista de Gretchen Goldman – Un estudio recientemente publicado ha descubierto la relación que existe entre los efectos para la salud de la Covid-19 y la contaminación del aire. Por ese motivo me reuní (virtualmente, por supuesto) con la Dra. Francesca Dominici, autora y directora del Proyecto de Datos Científicos de la facultad T.H.Chan de […]

Sin ecología, la próxima constitución de Chile sería incompleta

Sin ecología, la próxima constitución de Chile sería incompleta

por Eduardo Gudynas – No pueden existir dudas que las cuestiones ambientales deben estar incluidas en una próxima Constitución, pero no siempre se comprende lo que esto significa en la actualidad, en el año 2020. Es que no son pocos los que postulan soluciones ambientales propias del siglo pasado, con indicaciones para, por ejemplo, impedir […]

La mejor forma de luchar contra la corrupción y el extractivismo es abandonar el extractivismo

La mejor forma de luchar contra la corrupción y el extractivismo es abandonar el extractivismo

Entrevista de Patricio Melillanca (Chile) a Eduardo Gudynas – El año 2018 fue marcado por actos de corrupción en diferentes sectores estatales y empresariales en Chile. Resaltan los casos en que las Fuerzas Armadas y de Orden han sido protagonistas tanto en manejo de fondos fiscales a beneficio del alto mando como en decisiones de […]

La estupidez social y ambiental condena a toda la vida

La estupidez social y ambiental condena a toda la vida

por Eduardo Gudynas – Hay circunstancias en las que parecería que la esperanza se detiene y quedamos atrapados en un inmovilismo donde “todo lo que vive está bajo condena”. Esa fue la dura advertencia que hace más de medio siglo atrás escribieron Max Horkheimer y Theodor Adorno en las últimas líneas de su “Dialéctica del […]

Naturaleza, extractivismos y corrupción

Naturaleza, extractivismos y corrupción

Nuevo libro: “Naturaleza, extractivismos y corrupción», por Eduardo Gudynas, es una exploración de las íntimas relaciones entre extractivismo y corrupción en América del Sur, con ediciones sucesivas en Perú, Colombia, Bolivia y Chile.   Documentando y analizando gran variedad de ejemplos, que incluyen entre otros el esquema de Petrobras / Odebrecht, se describen la estructura […]

El día del exceso

El día del exceso

Hoy miércoles 1º de Agosto de 2018, la humanidad alcanzó el umbral de consumir todos los recursos que la tierra genera y reproduce a lo largo de un año. Mañana, jueves 2 de Agosto, entramos en un déficit ecológico, consumiendo las reservas ambientales planetarias y arrojando residuos que rebasan las capacidades de los ecosistemas. Este […]

Rachel Carson, la mujer que inauguró el ecologismo contemporáneo

Rachel Carson, la mujer que inauguró el ecologismo contemporáneo

El 27 de mayo de 1907 nacía la bióloga marina que denunció el uso desmedido de pesticidas. Su obra Primavera Silenciosa (1962) popularizó la conciencia ecológica en el movimiento de masas. En 1962 la escritora y bióloga marina Rachel Carson publicó Primavera silenciosa, una investigación sobre el uso generalizado de pesticidas, en donde denunció que […]

No tiene sentido seguir sacando oro

No tiene sentido seguir sacando oro

por Sergio Silva Numa – Para este reconocido académico es hora de que los países latinoamericanos hagan una transición en el uso de recursos naturales. Dice que es clave cambiar nuestra relación con el entorno. Eduardo Gudynas es uruguayo. Tiene casi 60 años y buena parte de su vida la ha dedicado a analizar los […]