Deforestación no cesa ni con la pandemia

Deforestación no cesa ni con la pandemia

A pesar de la pandemia de coronavirus, la deforestación no ha dejado de aumentar, según un análisis que recoge Global Forest Watch con los países más afectados, cinco de ellos en América Latina. Diversos pueblos originarios latinoamericanos lo advirtieron durante el pasado año. Mientras la humanidad permanecía encerrada en sus casas durante meses, restringiendo al […]

Los Naturaleza se quema y la política se agota

Los Naturaleza se quema y la política se agota

En los primeros días el fuego te acorrala, en los días siguientes las cenizas te entristecen. Así pueden describirse mis sensaciones en una de mis visitas años atrás a las zonas amazónicas de Brasil, Perú y Bolivia. Estas coincidieron con incendios como los que hoy causan alarma mundial. Cuando las llamas están activas, el humo […]

Arde la Amazonia

El fuego devora los bosques tropicales en la Amazonia, pero también en la ecoregión de el Cerrado y otros ecosistemas. El drama afecta a Brasil, Perú, Bolivia y Paraguay.

Deforestación global: Brasil encabeza la pérdida de bosques; le siguen Colombia, Bolivia y Perú

Deforestación global: Brasil encabeza la pérdida de bosques; le siguen Colombia, Bolivia y Perú

En 2018 el mundo perdió 12 millones de hectáreas de selvas tropicales, el equivalente a la superficie de Nicaragua, según el nuevo informe del Instituto de Recursos Mundiales (WRI), entre ellos 3,64 millones de selvas vírgenes, fundamentales para el clima y la biodiversidad. Los países más afectados son Brasil, Indonesia, República Democrática del Congo, Colombia […]

No tiene sentido seguir sacando oro

No tiene sentido seguir sacando oro

por Sergio Silva Numa – Para este reconocido académico es hora de que los países latinoamericanos hagan una transición en el uso de recursos naturales. Dice que es clave cambiar nuestra relación con el entorno. Eduardo Gudynas es uruguayo. Tiene casi 60 años y buena parte de su vida la ha dedicado a analizar los […]

Ya nos comimos la Tierra

Ya nos comimos la Tierra

por Gerardo Honty – Mañana, 2 de agosto, habremos consumido todos los recursos que el planeta tenía para entregarnos durante este año. Esto es lo que se desprende de combinar los indicadores de biocapacidad (lo que el planeta puede producir) y el de huella ecológica (lo que la humanidad consume). Hace ya varias décadas que […]

La deforestación sigue golpeando a América del Sur

La deforestación sigue golpeando a América del Sur

La pérdida de bosques sigue siendo uno de los mayores problemas ambientales en América del Sur. Los datos más recientes muestran que, lejos de detenerse, la deforestación tropical sigue su marcha y aumentó en la Amazonia. Los nuevos registros de pérdida de bosques en la Amazonia llamada “legal” en Brasil, indican un nuevo aumento. En […]

Delfines de río en la Amazonía están amenazados

Delfines de río en la Amazonía están amenazados

Las dos especies de delfines de río, delfín rosado (Inia geoffrensis) y delfín gris (Sotalia fluviatilis), sigue siendo poco conocidas. La lista de especies en peligro de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza los señala como con Datos Insuficientes. Sin embargo, hay mucha evidencia que muestra que están amenazados. Las causas son […]

Extractivismos, derechos étnicos-territoriales y el marco constitucional en América Latina

Extractivismos, derechos étnicos-territoriales y el marco constitucional en América Latina

Un número creciente de poblaciones étnicamente definidas de diferentes partes de Latinoamérica han alcanzado reconocimiento de sus derechos étnico-territoriales rurales, y en algunos casos bajo constituciones progresistas. El nuevo constitucionalismo latinoamericano fue el resultado de ciclos extendidos de política contenciosa y de la lucha de movimientos sociales a nivel local, nacional y transnacional. Estos ciclos […]