La minería del oro ha arrasado 1.300 kilómetros cuadrados de selva desde el inicio de la crisis económica en 2007, acaba de calcular la científica puertorriqueña con imágenes de satélite. Es una superficie equivalente a más de dos veces la ciudad de Madrid. El estudio, publicado hoy en la revista Environmental Research Letters, ha detectado […]
La actividad humana ha destruido enormes surcos de la biomasa de la selva amazónica a medida que los árboles son talados para hacerle lugar a la pastura, a los campos de soja y a otros desarrollos. Ahora, un nuevo estudio ha determinado qué tanto ha contribuido la destrucción al cambio climático. La actividad humana ha […]
El gobierno brasilero confirmó que la deforestación en la Amazonía está avanzando considerablemente más en comparación con el año pasado. Las cifras publicadas por el Instituto Nacional para la Investigación Espacial (INPE) muestran que la deforestación detectada por DETER, un sistema de monitoreo de la deforestación a corto plazo basado en imágenes satelitales rudimentarias, es […]
Algunas partes de la selva amazónica están recibiendo mucho menos lluvia, lo que lleva a los árboles a absorber menos carbono, según un estudio publicado esta semana en la revista “Proceedings” de la Academia Nacional de Ciencias. La investigación utilizó una nueva tecnología por satélite que mide las precipitaciones con mayor precisión que los anteriores […]
La deforestación de la Amazonía brasileña aumentó un 28% en el último año, después de cuatro años seguidos a la baja, informan datos del Proyecto de Monitoreo de la Selva Amazónica (Prodes) y del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE). El dato, que corresponde al período entre agosto y julio de este año, equivale a […]
Datos exclusivos provistos al proyecto InfoAmazonia de O Eco muestran un gran incremento en la deforestación en los países amazónicos, sin incluir Brasil. Una comparación entre los años de 2011 y 2012 indica una elevación de 24% en la zona forestal de 8 países que comparten la cuenca amazónica. Perú y Venezuela tienen las más […]