Nuevo libro por Eduardo Gudynas Extractivismos como la explotación minera o petrolera, o los monoculti-vos, se están difundiendo en toda América Latina, ocasionando severos impactos sociales y ambientales. Pero esas estrategias son mucho más que emprendimientos con efectos locales. En ellas están encerradas formas particulares de entender la Naturaleza, en concebir la política y en […]
Naciones Unidas finalmente aprobó 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El acuerdo fue refrendado en una votación en la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York. Son el resultado de más de dos años de consultas públicas, interacción con la sociedad civil y negociaciones entre los países. Y son importantes porque marcarán la agenda […]
Por Eduardo Gudynas – La problemática del cambio climático impone enormes problemas y riesgos para los pueblos indígenas sudamericanos. Esto ocurre a distintos niveles, desde los impactos locales por imponer extractivimos que generan los gases invernadero, a padecer los efectos en el cambio del clima, como pueden ser episodios de inundaciones o sequías. A su […]
Entrevista de L. Concheiro con Alberto Acosta (Ecuador) -El buen vivir se presenta como una alternativa radical al capitalismo: propone una nueva relación entre los hombres y, fundamentalmente, de los hombres con la naturaleza. Presentamos aquí una conversación con uno de los principales teóricos e impulsores del tema: Alberto Acosta, exministro de Energía y Minas […]
Posición de ONU: El agua está en el centro del desarrollo sostenible y resulta fundamental para el desarrollo socio-económico, unos ecosistemas saludables y la supervivencia humana. El agua resulta vital a la hora de reducir la carga mundial de enfermedades y para mejorar la salud, el bienestar y la productividad de las poblaciones así como […]
Nuevo Documento de Trabajo de CLAES: Ecologías Políticas. Ideas preliminares sobre concepciones, tendencias, renovaciones y opciones latinoamericanas, por Eduardo Gudynas. Es una revisión de las distintas corrientes dentro del campo de la ecología política, sus preconceptos y opciones, y las nuevas oportunidades de abordaje. El documento aborda el análisis desde una perspectiva latinoamericana. El documento […]
por Guilherme Carvalho. Antes de entrar a debatir los profundos cambios que están ocurriendo en la Amazonia en los últimos años- en especial después de volver a los grandes proyectos públicos y privados de infraestructura logística (carreteras, puertos, aeropuertos, sistemas de comunicación, hidrovías, ferrovías, hidroeléctricas, gasoductos, oleoductos y otros)- nos interesa presentar una cuestión relevante […]
El informe El Desafío del Desarrollo Sustentable en América Latina, fue elaborado por autores povenientes de distintos países de América Latina, bajo el Programa Regional de Políticas Sociales para América Latina” (SOPLA – por sus siglas en alemán). Este es un programa promovido por la Fundación K. Adenauer, de Alemania. El reporte cubre informes y […]
Por Lucía Delbene (CLAES) – La agricultura moderna industrializada causa grandes impactos en los ecosistemas que las rodean. Contamina el agua, creando zonas muertas en los océanos, destruye habitas biodiversos, pone en peligro la salud publica, liberando químicos dentro de la cadena alimentaria (provenientes de la exposición de los alimentos a los pesticidas) y además […]