Detener la orgía de la destrucción de la biodiversidad: un nuevo intento, otra vez insuficiente

Detener la orgía de la destrucción de la biodiversidad: un nuevo intento, otra vez insuficiente

Eduardo Gudynas   La urgente necesidad de proteger la riqueza ecológica que nos rodea fue el motivo de un nuevo encuentro de los gobiernos participantes de la Convención de la Diversidad Biológica, el acuerdo internacional enfocado en la conservación de especies y ecosistemas. La reunión, la llamada COP15, tuvo lugar en Montreal (Canadá), y tras […]

Impactos de la guerra de Ucrania en América Latina: recursos naturales y globalización

Impactos de la guerra de Ucrania en América Latina: recursos naturales y globalización

Anunciamos un nuevo libro: Muy lejos está cerca – Los efectos de la guerra en Ucrania sobre el comercio global, energía y recursos naturales latinoamericanos. Un análisis preliminar, por Eduardo Gudynas. La invasión de Rusia a Ucrania, en febrero de 2022, tiene enormes repercusiones que alcanzan a América Latina, y en este nuevo libro se […]

Cambio climático provoca la desaparición gflobal de insectos

Cambio climático provoca la desaparición gflobal de insectos

Tim Newbold y Charlie Outhwaite. El mundo se enfrenta a un devastador colapso oculto de las especies de insectos debido a una doble amenaza: el cambio climático y la pérdida de hábitats. El Centro de Investigación de la Biodiversidad y el Medioambiente del University College London ha llevado a cabo una de las mayores evaluaciones […]

Ecología política en América Latina en 2021

Ecología política en América Latina en 2021

América Latina avanza en el 2021, en plena pandemia. En ese contexto se mantienen las presiones sobre la Naturaleza, persisten los principales impactos ambientales, y con ello sus efectos sociales y económicos. Las distintas crisis debido a la pandemia han acelerado en mucho casos la explotación de los recursos naturales. Con motivo del Día Mundial […]

Alternativas en desarrollo en tiempos de pandemia

Alternativas en desarrollo en tiempos de pandemia

En plena crisis por la pandemia se han redoblado los debates sobre el desarrollo y sus posibles alternativas. Presentamos un libro que ordena varias de las discusiones latinoamericanas, y aquellas que se originan en otros continentes y tienen repercusiones en el nuestro. Se abordan cuestiones como la reforma del capitalismo, el crecimiento verde, o los […]

Biodiversidad y áreas protegidas en Uruguay

Biodiversidad y áreas protegidas en Uruguay

Mesa redonda sobre Areas Protegidas y Conservación de la Biodiversidad en Uruguay, organizada por el Programa  de Conservación de la Biodiversidad y Desarrollo Sustentable de los Humedales del Este (PROBIDES). La mesa se celebró via internet, el 6 de junio 2020, con la participación de Marcelo Caffera (economista ambiental, Universidad de Montevideo), Marcelo Cousillas (derecho […]

Se perdieron 178 millones de hectáreas de bosques en 20 años

Se perdieron 178 millones de hectáreas de bosques en 20 años

por Mariela León – La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación ha determinado que el mundo perdió 178 millones de hectáreas de bosque entre 1990 y 2020. En su informe quinquenal sobre los recursos forestales en el planeta, la FAO señaló que en la última década se ha ralentizado el […]

Crisis de biodiversidad pone a la humanidad en riesgo

Crisis de biodiversidad pone a la humanidad en riesgo

El nuevo reporte de la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) de la ONU, es alarmante. Enfrentamos una crisis de biodiversidad con aproximadamente un millón de especies en riesgo de extinción. Sabemos que al menos 680 especies de vertebrados se han extinguido recientemente. El informe de 1.800 páginas, elaborado […]

Deforestación global: Brasil encabeza la pérdida de bosques; le siguen Colombia, Bolivia y Perú

Deforestación global: Brasil encabeza la pérdida de bosques; le siguen Colombia, Bolivia y Perú

En 2018 el mundo perdió 12 millones de hectáreas de selvas tropicales, el equivalente a la superficie de Nicaragua, según el nuevo informe del Instituto de Recursos Mundiales (WRI), entre ellos 3,64 millones de selvas vírgenes, fundamentales para el clima y la biodiversidad. Los países más afectados son Brasil, Indonesia, República Democrática del Congo, Colombia […]

Nuevo refugio de tiburones martillo en aguas de Islas Galápagos

Nuevo refugio de tiburones martillo en aguas de Islas Galápagos

En la zona costera de las isla Santa Cruz, en las islas Galápagos, científicos ecuatorianos encontraron un nuevo hábitat para la reproducción de los tiburones martillo, una especie en peligro de extinción. Un nuevo refugio natural con 20 ejemplares de tiburón martillo, una especie en peligro de extinción, fue hallado en Galápagos, informó este jueves […]